¿Por qué en España no aprovechamos los beneficios del DNI electrónico?
Datos sobre el DNI electrónico en España
En España alrededor del 60% de la población dispone de DNI electrónico, pero aunque sus beneficios son muchos y prácticamente la mitad de la población hace uso de internet, su uso como identificación electrónica ronda tan solo el 5%.
Ni el reparto gratuito de lectores de DNIe, que han sido solicitados por unas 800.000 personas, ha contribuido a un mayor uso. La administración ha conseguido que un 96% de trámites se puedan hacer vía telemática, entonces… ¿por qué no usamos el DNIe para ello?
Motivos que causan el escaso uso del DNIe
Los españoles nos hemos acostumbrado a usar la firma electrónica expedida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para nuestros trámites telemáticos y parece que nos cuesta cambiar de costumbre y usar el certificado contenido en el DNIe.
Los motivos principales de que nos resistamos a este cambio son:
- Dificultades a la hora de instalar los drivers – Son varios los drivers a instalar y varían de unos sistemas operativos a otros.
- Falta de compatibilidad con algunos navegadores – Depende del navegador y de la versión quizá no podamos instalarlo.
- Precio del lector – Aunque por lo general ronda los 20€ y ha habido campañas de distribución gratuita, la gente no está motivada para adquirirlo….
- Pin – No deja de saltar una ventana emergente solicitándolo que incomoda y si conservamos el que nos dan al expedir el DNIe quizá no lo recordemos después, con lo que si extraviamos el papel, no podremos usarlo.
- Validación y caducidad de las firmas – Hay que validar las firmas y además, pasado cierto tiempo caducan, con lo que nos vemos obligados a acercarnos al lugar de expedición para renovarlas.
Promoviendo el uso del DNI electrónico
En todo caso, no debemos desesperar y tenemos que confiar en que el uso del DNI electrónico irá aumentando, pues la Administración Pública, Walka, Microsoft, Java y otros se han planteado como objetivo facilitar su uso.
Estas son algunas de las acciones y proyectos en relación al DNIe (entre otras) realizadas o en curso sobre las que os hemos hablado en otros artículos:
- Walqa y su centro demostrador
- Java desarrolla una API oficial
- Posible uso como tarjeta sanitaria
- Integración de drivers en Windows 8
- Análisis de interoperabilidad entre identificaciones europeas
En todo caso esperamos y confiamos que estas acciones tengan frutos muy pronto para que una herramienta tan útil como el DNIe sea usado como merece.